Agni: el resurgir del fuego es una novela de fantasía argentina, escrita por Bruno Pileggi. En ella, el protagonista nace en un mundo que hace tiempo ya no pertenece a los dragones. La magia se agota, los animales pierden la paciencia, seres oscuros manipulan las voluntades y, mientras tanto, los humanos se matan entre sí por un puñado de tierra. Acompañanos a leer sobre este relato fantástico, y a adquirir nuestro primer libro en papel.

¿Qué es Agni: El Resurgir del Fuego?

Agni: el resurgir del fuego es, antes que nada, una novela de fantasía. Como tal, tiene como propósito entretener y crear un universo ficcional que escape, un poco al menos, de nuestra realidad. Al ser una novela de fantasía argentina, además, no escapa de la estética nacional, ni de cierta idiosincracia cultural propia.

No obstante, si estás pensando que es una yuxtaposición de la cultura argentina, estás equivocado. No se trata de una novela «localista», que en forma chauvinista refleje únicamente las tradiciones argentinas. Lo universal también pertenece a la cultura argentina, y esto se ve reflejado bien en esta obra.

De hecho, como detalle adicional, ni siquiera hay voseo en la novela. Así que si estás leyendo esto desde México, Chile o España, no vas a «darte cuenta» de que es rioplatense. Esto tampoco quiere decir que esté en el horrible castellano neutro. No. Quiere decir que la novela de Bruno Pileggi tiene un lenguaje poético propio, que se acerca a lo universal sin renunciar a sus raíces.

Asimismo, es la novela con la que iniciamos el trayecto de de Editorial Altertopia. Esto puede parecer secundario, pero no lo es. La elegimos especialmente, porque nos pareció una opus magna. Debemos tener en cuenta que nuestra editorial no le cobra a los autores, y cuando decidimos publicarla, tuvimos un riesgo de no recuperar el dinero. En tiempos de capitalismo especulativo, en el cual los empresarios editoriales deciden disminuir sus riesgos cobrándole a los autores, decidimos arriesgarnos.

Y no fallamos.

Agni fue un rotundo éxito. De la tirada inicial, vendimos casi la mitad en la primera semana. Ya cerca del año, está prácticamente agotada. Nos hemos visto ante la necesidad de hacer una versión digital para España y México, que saldrá en los próximos meses.

¿De qué se trata Agni: el resurgir del fuego?

Fragmento de la tapa de Agni: El Resurgir del Fuego

Como hemos dicho, Agni es una novela de fantasía. No queremos contarte tanto, porque queremos que la leas. Podés, de hecho, bajarte un fragmento en Lektu, para decidirte a conseguirla. No obstante, podemos darte alguna información sin spoilers acerca del argumento.

La bestia se acercó con cautela, como si jugara conmigo. Separados por el espacio de nuestro aliento, ella me observó largo y tendido, quizá durante horas. No me animaba a parpadear aunque sentía los ojos resecos y los brazos, mi único sostén hasta el momento, me temblaban con cansancio. Cuando creí que no iba a aguantar más, él me dejó cerrar los ojos, dejó que tuviera un breve descanso.

Fragmento de Agni, el resurgir del fuego, de Bruno Pileggi.

Como vemos, no se trata de un dragón amable. No. Este dragón se enfrenta a los seres humanos, a los que a priori considera enemigos. Se considera a sí mismo el campeón de los animales: en el fondo, es un ecologista. Pero no te imagines tampoco un dragón vegano, o una suerte de hippie que abraza la paz y el amor. No. Es un lagarto grande como un toro, con alas gigantescas, y es perfectamente capaz de cazar él también.

Las raíces de su inquina con la humanidad vienen de otro lado. Agni nació en un mundo sin dragones, de un huevo antiguo. Una guerra larga en el pasado por el control de la magia y por religión asoló a su raza, y Agni no es otra cosa, en un principio, que un vengador.

No obstante, no es un libro maniqueo ni de argumento banal. Es un libro de fantasía para jóvenes adultos, y si bien no es Grimdark, se le acerca. Su trama es más compleja, así como su mundo.

El mundo de Agni

Como mencionamos antes, es una novela de fantasía original. Buena parte de eso se basa en la premisa fundamental del mundo: la magia es un recurso no renovable.

No obstante, el mundo de Lumeria es el equivalente de Medio Oriente (o Venezuela) pero en lugar de petróleo, hay magia. Por esa razón, hay seres de todos lados que quieren apropiársela. Hay humanos que trabajan para esos seres, y otros que se aliaron con los dragones. Ahora bien, política y culturalmente no es un trasunto de Arabia, ni nada parecido.

Se trata, en algún punto, de una evolución natural de un mundo de alta fantasía. Las culturas que están en el mundo son bastante originales, y conjugan armas de fuego con espada y hechicería. La introducción de los cañones y la artillería en gran escala cambian la fisonomía de los combates, algo a lo que se debe acostumbrar el mismísimo dragón.

A su vez, tenemos conflictos políticos importantísimos, sin que haya una distinción clara entre «buenos y malos». Todos son capaces de cometer atrocidades, incluyendo a los protagonistas. Las alianzas cambian de un lado a otro, y la influencia de los monstruos que vienen de otros lados está permanentemente orbitando a las personas.

No obstante, como dijimos, no es un mundo Grimdark. Es, sobre todo, un mundo ficcional creíble y bien desarrollado. El verosímil se mantiene, y no hay un regodeo en la brutalidad, como podría ser en Warhammer. No, se trata de un mundo donde lo malo existe pero no es una entidad en sí misma. La maldad surge de un contexto, y las atrocidades tienen explicación. A menos que hablemos de Cefer, claro.

¿Dónde consigo Agni: el resurgir del fuego?

Si te estás preguntando dónde comprar Agni: el resurgir del fuego, es realmente muy fácil. Hay varias librerías en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se pueden conseguir. Asimismo, podés comprarla online a través de Mercado Libre.

Podés hacer clic abajo, en la portada del libre, para redireccionarte en forma directa.

Portada Agni: el resurgir del fuego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.