Franco Rocafirme es un oscuro licenciado en filosofía por la UNLP. Si bien se formó allí, no se conoce bien de qué trabaja, pero definitivamente disfruta la escritura. Franco se autodenomina el fundador del tlonismo, una supuesta corriente filosófica basada en la agencialidad humana por sobre el contexto, pero no como acto individual, sino colectivo. Su estilo es a veces demasiado autoreferencial y juguetón, y tiene un ego demasiado elevado como para que estas consideraciones lo afecten demasiado. De hecho, disfruta que hablen mal de él, y ha enviado él mismo estas palabras.

Orientación política

Políticamente, es anarcosindicalista, de corte revolucionario, pero un poco cínico acerca de las posibilidades de esta de realizarse sin que un gran evento provoque la caída de los principales pilares del capitalismo. Confía en que, cuando el momento llegue, si la gente ha logrado de alguna manera prepararse para el «inevitable» colapso civilizatorio, se podrá salir al fin del sistema actual.

Rara vez adelanta nada a quienes no lo conocen personalmente, y su presencia en redes es limitadísima, por lo que la información que se revela aquí de él no se puede encontrar en ningún otro lugar. ¿Qué quiere el autor, cuáles son sus sueños y esperanzas? Nadie lo sabe con certeza. Tampoco dónde vive o qué le gusta comer. Evidentemente, sus creencias políticas van en contra de difundir demasiada inforrmación suya.

Trabajos literarios de Franco Rocafirme

Tiene algunas publicaciones hechas, pero fundamentalmente se han centrado en pequeños panfletos y libros autopublicados, y se ha ganado la reputación de líder de culto. Algunos grupos pequeños de estudiantes lo veneran y difunden sus obras. Este mismo cuento nos lo acercó uno de ellos, con el beneplácito de su autor. Si bien hace años que intentamos publicar algo suyo, nunca podemos encontrar más que fragmentos y menciones.

Cuando lo conocí, Franco era muy reservado y me pasó un pequeño panfleto en A4, acerca del egoísmo. Lamentablemente, me hizo devolvérselo después de leerlo, y se lo do a un perro. No estaba muy orgulloso.

Su principal obra publicada es La realidad, que publicó hace algunos años en forma independiente, y es extremadamente difícil de conseguir, pero hizo varios ensayos y cuentos. Si «Choripán de pulpo» tiene éxito suficiente, le vamos a encargar algunos cuentos nuevos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.